Google

viernes, 4 de mayo de 2007

El Saturno 5 (Saturn v)

El Saturno V era un cohete desechable constituido por partes o fases que se desprendian una vez utilizadas, utilizaba un combustible liquido y fue usado en los Programas Apolo y Skylab de la NASA. Su diseño estuvo a cargo de Wernher von Braun en el Marshall Space Flight Center (Centro de vuelo espacial Marshall) y construido por la Boeing.

El Saturno V es una verdadera maravilla tecnologica, tenia poco mas de 110 metros de altura y 10 metros de diametro, su peso era cerca de 3000 toneladas.

La parte mayor y más pesada de la S-IC era la estructura de los motores, con 21 toneladas. Fue diseñada para soportar el empuje de los cinco motores y distribuirlo uniformemente sobre la base del cohete. Las cuatro alas estabilizadores que poseía soportaba unas temperaturas de 1.100 ºC

Sobre esto estaba el tanque de combustible. Contenía 770.000 litros de RP-1. El tanque pesaba 11 toneladas en vacío y podía liberar 7.300 litros por segundo. Durante el lanzamiento, el combustible era presurizado usando helio, que se almacenaba en unos tanques junto al tanque de oxígeno líquido.

El tanque de oxigeno líquido (LOX) tenía capacidad para 204.000 litros. Suscitó problemas especiales para los diseñadores. Las tuberías por donde debía salir el oxígeno hasta los motores debían ser rectas, lo que significaba que atravesarían el tanque de combustible. Esto significó el aislamiento de las tuberías para que el RP-1 no se congelase y también cinco agujeros extras en la parte superior del tanque de combustible. (fuente: www.wikipedia.org)

El Saturno V tardaba unos 12 segundos en dejar atrás la torre. A unos 2 km del suelo, la velocidad ha alcanzado los 500 m/s (1,800 km/h).Alrededor de los 80 segundos desde el despegue, el cohete alcanza el punto del vuelo con presión máxima dinámica (Max Q).A los 135,5 segundos, el motor central se apagaba para reducir la tensión del cohete. El motor F-1 no era regulable, así que era el método más sencillo. La tripulación también experimentaba su mayor aceleración, 4 g (39 m/s2), justo antes de que la primera fase se cortará. 600 milisegundos después del corte de los motores, la primera fase se separaba con la ayuda de ocho retrocohetes. Eso ocurría a una altitud aproximada de 62 km. La primera etapa continuaba hasta una altura de 110 km, cayendo más tarde al océano Atlántico a unos 560 km de la plataforma de despegue.Tras la secuencia de la S-IC, la segunda fase S-II duraba 6 minutos e impulsaba al cohete a 185 km de altura y 24.600 km/h, acercándolo a la velocidad orbital, al finalizar alcanzaba una velocidad de escape de 10kms/seg, es decir cerca de 36.000 kms/hora.



El apolo 11 a mas de 15 veces la velocidad del sonido, mas rapido que cualquier bala.

















Links: www.nasa.gov

No hay comentarios: